Guía de cuidados para tu piercing recién hecho.
Seguir las recomendaciones y cuidados tras hacerte un piercing es importante. Con buenos cuidados reduces el tiempo de curación de tu perforación y evitas infecciones o riesgos.
En el menú desplegable puedes encontrar la guía de cuidados según el tipo de perforación:
Tejido seco: Es para perforaciones en piel como los de oreja, corporales y surfaces.
Tejido húmedo: Para perforaciones en mucosa, como interior de boca o nariz y genitales.
Hay piercings que combinan dos tipos de tejido (húmedo y seco) como lo son labrets (en boca) y nostril (en nariz). En esos casos, limpiar la zona como corresponde a cada tejido.
Microdermal: Cuidados especiales para piercings microdermales.
-
Lavar bien tus manos. Nunca tocar la perforación nueva con las manos sucias.
Retirar las costras. Humedecer la piel alrededor del piercing para ablandar las costras que se hayan formado y retirarlas sin esfuerzo, nunca arrancarlas.
Lavar bien la zona del piercing con agua y jabón neutro. Aclarar con abundante agua.
Rociar el piercing con suero fisiológico y asegurarse de que entre en el orificio, moviendo el pendiente para que entre la solución en la incisión.
Secar muy bien toda la zona con toalla de papel o gasa.
Hacer este paso a paso dos veces al día, durante el primer mes. Pasado el mes, continuar haciéndolo pero una vez al día será suficiente.
-
Mucosa oral (Interior de boca):
Tener buena higiene bucal (Usar un cepillo de dientes nuevo).
Enjuagar la boca 3 veces al día con un antiséptico sin alcohol (Diluir el antiséptico con agua).
Recomendado no fumar, no beber alcohol y no comer aquellas cosas que sean ácidas o puedan irritar la herida.
Mucosa nasal (Interior de nariz):
Limpiar la zona de perforación 2 a 3 veces al día, con suero fisiológico y con ayuda de un bastoncillo de algodón. De manera optativa se puede aplicar una gota de yodo bucal (si no se es alérgico).
Mucosa Genital:
Tener las las manos limpias cada vez que manipules tu piercing genital.
Lavar la zona de la perforación 2 a 3 veces al día con Betadine® vaginal o bucal. Mantener la zona limpia y seca.
Se recomienda el uso de ropa interior de algodón.
Si tu piercing genital es una perforación en la uretra o cercano a esta zona, es importante limpiarlo bien con suero fisiológico antes y después de orinar, para evitar infecciones.
Evitar el sexo por al menos 2 semanas o hasta que haya cicatrizado (El tiempo puede variar según la zona del piercing). Si llegas a tener sexo mientras cicatriza, es muy importante utilizar condón y una vez acabado limpiar bien la zona y secarla.
Disminuir la posibilidad de infecciones evitando el contacto con superficies que acumulan bacterias, por ejemplo, jacuzzis, piscinas o bañeras.
-
Dejar el vendaje por 24 horas. Este mantendrá la pieza en su lugar y permitirá que se forme el tejido que la sujetará de manera permanente.
Pasadas las 24 horas, retirar el vendaje y limpiar la zona.
Con las manos desinfectadas, hacer el lavado de forma SUPERFICIAL, emplea agua y jabón neutro para ablandar y remover sutilmente las costras, nunca arrancarlas.
NO MOVER la pieza al lavarla o al tocarla, se debe evitar crear herida y así permitir su fijación en la piel.
Secar cuidadosamente con toalla de papel o gasa. Evitar humedad en la zona.